Cuando pensamos en los grandes empresarios de México, solemos imaginarnos vidas perfectas, agendas llenas y cuentas bancarias más gordas que el aguinaldo en diciembre. Pero la neta es que muchos de ellos también la regaron (y feo) antes de construir sus imperios. Aquí te van 5 nombres que seguro conoces, pero con historias que tal vez no.
1. Carlos Slim Helú – El ingeniero que se convirtió en titán de las telecomunicaciones
Este crack estudió Ingeniería Civil en la UNAM, pero en lugar de andar con casco y planos, terminó dominando el mundo de las telecomunicaciones. En los 90, cuando compró Telmex, todos pensaron que había cometido un error… y zaz, les cerró la boca convirtiéndola en una de las empresas más poderosas.
Hoy, América Móvil es la más grande en toda América Latina. ¿Fracaso? Sí, tuvo algunos, sobre todo en construcción, pero claramente aprendió de ellos y se hizo el hombre más rico del mundo más de una vez.

2. Ricardo Salinas Pliego – El que se levantó del crack financiero
Estudió Contaduría en el Tec de Monterrey y empezó fuerte… hasta que su banco, Banca Cremi, tronó durante la crisis del 94. Pero como buen Fénix, resurgió y creó un imperio con Grupo Salinas, donde están TV Azteca, Banco Azteca, y Elektra.
A pesar de las polémicas (que nunca faltan), el tipo convirtió a TV Azteca en el némesis de Televisa y a Elektra en una tienda omnipresente. Lo que se dice: caer, pero caer parado.

3. Eva Gonda de Rivera – La mujer detrás de OXXO (sí, esa tiendita que salva vidas)
Aunque no hay datos públicos de que haya ido a la uni, Eva Gonda demostró que la visión de negocios no siempre viene con título. Lidera FEMSA, que entre muchas cosas, controla a OXXO (tu dealer oficial de café, chelas y papitas).
Sí, intentaron expandir OXXO fuera de México y no siempre funcionó (bye, tiendas en EE.UU.), pero la verdad es que FEMSA sigue dominando el mercado de bebidas y retail. Una de las empresarias más discretas pero más pesadas de Latinoamérica.

4. Emilio Azcárraga Jean – De la tele a lo digital
Con título en Administración de Empresas por la Ibero, Emilio heredó Televisa, pero el mundo cambió y la tele ya no es lo que era. Perdieron mucha audiencia con la llegada de Netflix y YouTube.
¿Y qué hizo? Se puso las pilas y modernizó el negocio, cerrando una mega alianza con Univisión para competir en el mundo del streaming. Reinventarse o morir, y este cuate prefirió lo primero.

5. María Asunción Aramburuzabala – Del apellido a los negocios internacionales
Estudió Contaduría en el ITAM, heredó parte de Grupo Modelo y la rompió tan duro que se volvió una de las mujeres más ricas del país. Sí, la venta de Modelo a AB InBev generó críticas por “vender lo mexicano”, pero ella usó ese capital para armar su propio imperio con Tresalia Capital.
Ahora invierte en tecnología, bienes raíces, moda… y lo que se le antoje. Porque el poder no solo se hereda, también se construye.

🚀 ¿La moraleja?
Todos estos empresarios han tenido altas y bajas. Han cometido errores, han sido criticados y hasta han fracasado en grande. Pero lo que los distingue es que aprendieron de cada golpe y siguieron construyendo. Así que si alguna vez la riegas, piensa en esto: hasta los millonarios se han caído… y se han vuelto a levantar con más fuerza.